EL DATABOOTCAMP consiste en una serie de jornadas que se basan en el intercambio de experiencias, conocimientos y herramientas para la producción de proyectos de periodismo de datos y Derechos Digitales. Está dirigido a periodistas y comunicadores locales, activistas de sociedad civil y desarrolladores/hackers cívicos.
La inscripción para el Databootcamp se encuentra CERRADA.
La entrada es gratuita, reservá tu lugar para las fechas 7,8,9,14,15,16, 21 y 22 de Julio. (Viernes, sábado y domingo)
Te esperamos en las oficinas de TEDIC, dirección 15 de Agosto 823 casi Humaita, con jornadas que irán de las 9:30 de la mañana a 17:30 de la tarde.
Durante los tres primeros fines de semana del mes de Julio (7 al 23), será desarrollado en la ciudad de Asunción la segunda edición del DATABOOTCAMP, un evento organizado por TEDIC en alianza con USAID/CEAMSO.
Contaremos con importantes invitados internacionales de la región que compartirán sus experiencias en manejo y visualización de datos con miras a que los participantes-en estrecha colaboración con los expositores- puedan producir materiales periodísticos de vanguardia que tomen en cuenta los principales avances en periodismo de datos, utilizando como principal insumo las plataformas de Gobierno Abierto creadas en el marco de la Ley N°5.282 de Acceso a la Información Pública con ayuda de la cooperación internacional de USAID/CEAMSO.



Videos Tutoriales
Aprende cómo extraer datos de los portales del Estado

Datos Abiertos de Contrataciones Públicas (DNCP)
El Portal de Datos Abiertos de la DNCP fue creado para promover el acceso a los datos de las contrataciones públicas de Paraguay e impulsar el desarrollo de las herramientas creativas para atraer y servir a los ciudadanos.
Gracias a la implementación de un Gobierno Abierto podemos conocer, en esta plataforma, la lista de servicios disponibles en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Plataforma de Datos Abiertos Gubernamentales
El Gobierno Paraguayo está liberando datos públicos para ayudarte a entender cómo funciona su gobierno y cómo se realiza la gestión de sus recursos. Datos.gov.py es un portal de acceso a estos datos abiertos gubernamentales.
A través del portal Datos.gov.py, se posibilita a cualquier ciudadano, instituciones, empresas y funcionarios, tener acceso simple, libre y dinámico, a conjunto de datos abiertos gubernamentales. El objetivo del portal es fomentar la transparencia ayudando a la ciudadanía a enterarse y entender la gestión del estado en el uso de la cosa pública. De esta manera se fomenta la participación ciudadana, buscando lograr una mayor eficiencia gubernamental, que atraiga el desarrollo económico.
Datos Abiertos de la Secretaría Nacional Anticorrupción
¿Qué es esta herramienta? La plataforma de Datos Abiertos de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) permite encontrar información específica y detallada sobre denuncias a hechos irregulares o ilegales, investigaciones […]

Datos abiertos de inversión del FONACIDE en educación
La página web de Contralor FONACIDE es un buscador de información a través de un mapa interactivo, información sobre los planes de MicroPlanificación, infografías explicativas y resúmenes con gráficos para su rápida y fácil comprensión y utilización posterior.
Con esta herramienta podrás encontrar toda la información referente a los requerimientos de infraestructura de las instituciones priorizadas por la MicroPlanificación del MEC.
Datos Abiertos de Educación
¿Qué es esta herramienta? El Portal de Datos Abiertos del Ministerio de Educación es la plataforma donde el Ministerio pone a disposición información específica y detallada sobre sus establecimientos, instituciones, matriculas, […]

Datos Abiertos de la Corte Suprema de Justicia
En esta página web podés conocer de forma transparente y abierta los datos relevantes sobre la Corte Suprema de Justicia. Entre las posibilidades están: circunscripciones, facilitadores, abogados y magistrados, entre otros, que podés ir explorando a partir de una diversa lista de datos y opciones de visualización.
Los Datos Abiertos pueden ser libremente usados, y redistribuidos por cualquier persona –física o jurídica–, sujeto solo a requisitos de atribución y redistribución con la misma licencia.

Datos Abiertos sobre la función pública
En esta plataforma puede conocer de forma transparente y abierta los datos sobre Funcionarios y Funcionarias. La información es suministrados por los Organismos y Entidades del Estado en el Sistema Integrado Centralizado de la Carrera Administrativa – SICCA (Decreto 1212/2014).
Estos Datos Abiertos pueden ser libremente usados, y redistribuidos por cualquier persona –física o jurídica-, sujeto solo, a requisitos de atribución y redistribución con la misma licencia.

Datos Abiertos sobre Economía (Ministerio de Hacienda)
En esta plataforma se recopilan y abren los datos obtenidos de la información registrada por cada Organismo o Entidad del Estado que se encuentran integradas al SIAF, SINARH y SIGADE. Constituye una recopilación fiel e integral de la información generada a través de dichos sistemas, sin agregados, supresiones o correcciones de ninguna naturaleza. La veracidad o contenido de los datos son responsabilidad exclusiva de los mismos.
Estos Datos Abiertos Gubernamentales son un medio fundamental para fomentar la transparencia, facilitando a los ciudadanos el acceso a la información de la gestión del Gobierno. Los ciudadanos pueden así empoderarse de los procesos de decisión, ayudando al gobierno en la toma de mejores decisiones y colaborando en la propuesta de soluciones.
Datos Abiertos de Salud – MSPBS
¿Qué es esta herramienta? El Portal de Datos Abiertos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay es el lugar donde el Ministerio pone a disposición información […]

¿Qué compramos? – Datos estadísticos sobre las compras que realiza el Estado paraguayo
¿Qué Compramos? es un sitio que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) pone a disposición de la ciudadanía para que ésta pueda acceder a los datos estadísticos sobre las compras que realiza el Estado de una manera amigable y de fácil lectura mediante visualizaciones dinámicas de datos.
Las visualizaciones dinámicas muestran datos sobre las adquisiciones que realizan las instituciones públicas enmarcadas en la Ley 2051/03 “De Contrataciones Públicas”. Los mismos provienen del Sistema de Información de las Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py) que a su vez son obtenidos directamente de cada entidad licitante.
Data Talk en El Granel de 19 a 21 hs. Entrada Gratuita. Inscribite aquí
Y a la noche aprovecharemos hacer un evento para todo el público, para que no te pierdas compartir con ninguno de nuestros invitados internacionales
Ilustrame la Data
Te esperamos en la dirección 15 de Agosto 823 casi Humaita, con 3 jornadas que irán de las 19:00 de la mañana a 21:30 hs


La convocatoria ya está cerrada. Te enviaremos a tu correo la confirmación de la selección. Gracias por participar!
Este evento es posible gracias al apoyo de:
